Volver a Actividades
A lo largo de este artículo, te compartiremos algunos juegos para niños de 1 año, ideales para estimular su desarrollo cognitivo, motor, emocional y social. ¡Conócelos y acompáñalo a seguir descubriendo todo a su alrededor mientras se divierte!
Juegos para estimular el desarrollo cognitivo en bebés de 1 año
Entender el mundo es quizá la parte más divertida e importante de crecer, ¡muchos de nosotros seguimos haciéndolo! Pero, empezar a estimular las capacidades de tu pequeñín para solucionar problemas, fortalecer su memoria y tomar decisiones cada vez más conscientes, debe comenzar con juegos que le permitan ir adentrándose, poco a poco, también a nuestro mundo. ¡Estas pueden ser algunas opciones interesantes que puedes practicar junto a él!
Cubos de aprendizaje
¡De diferentes colores, tamaños o dibujos! Los cubos de aprendizaje son un clásico que nunca pasa de moda, perfectos para que tu pequeñín juegue y se divierta con ellos mientras los mueve, apila, clasifica y, finalmente, los derriba. Además de ayudar a estimular su coordinación de manos y ojos, mejora su concentración y refuerza conceptos como colores y formas (súper necesarios para esta etapa).
Juegos de memoria con tarjetas
A esta edad, los juegos de memoria no tienen que ir muy lejos o ser demasiado difíciles, ¡todo lo contrario! Utiliza tarjetas con dibujos de animales, frutas o colores. Puedes jugar de las siguientes formas:
Muestra dos o tres tarjetas al mismo tiempo y pídele a tu pequeñín que identifique una en específico.
O, muéstrale una en particular y pídele que busque una exactamente igual entre la multitud.
Este tipo de juegos refuerza su atención y estimula su memoria visual de una forma única y divertida.
Rompecabezas
A rompecabezas nos referimos a piezas fáciles de armar, que sean grandes y, sobre todo, seguras: ¡porque recuerda que tu pequeñín todo se lo lleva a la boca!
Este tipo de actividades son una excelente opción para estimular el pensamiento lógico de tu pequeñín. Busca rompecabezas con formas de animales, alimentos, vehículos, que sean coloridos y llamativos. ¡Ayúdalo siempre que puedas y celebra junto a él cada logro!

Juegos para el desarrollo motor
El proceso de cada pequeñín es diferente, pero todos son maravillosos. Puede que a sus 12 meses ya sepa gatear, caminar o moverse de un lado a otro; pero también puede estar aprendiéndolo, ¡y está bien! No tienes por qué alterar sus ritmos.
Para su desarrollo motor, sea cual sea su caso, acompáñalo y celebra junto a él cada nueva aventura, anímalo a que mueva sus brazos, sus piernas, su cabecita, y no te frustres en el proceso, recuerda que él siempre hará lo mejor que puede, solo acompáñalo y diviértete con él. Poco a poco, verás cómo llega la coordinación.
Bailar
Pon su música favorita y ¡a mover el cuerpo! Bailar no solo es divertido, también fortalece sus músculos y mejora su equilibrio. Puedes sostener sus manitas mientras se balancea o dejar que explore sus propios movimientos. Además, es un momento tan alegre que el vínculo que hay entre ustedes, se hará cada vez más hermoso y especial.

Juegos que ayudan a desarrollar habilidades sociales
Si bien hay juegos que dejarán entretenido a tu pequeñín horas y horas, hay otros que lo invitarán a relacionarse con el mundo y las personas que tiene a su alrededor. Pues esta es la edad en la que comienzan a interactuar con otros niños y otras personas, por lo que es importante fomentar de una manera entretenida todas estas conexiones que puedan llegar a tener.
¡Te recomendamos algunos de estos juegos!
Juego de roles: dale juguetes como una cocinita (si lo apruebas, por supuesto), herramientas o peluches y juega con tu pequeñín a imitar actividades cotidianas.
Pasar la pelota: parece un simple juego pero, ¿acaso hay algo más sociable que rotar una pelota? Además de resultar ser divertidísimo para ellos, los involucra en un entorno social, donde deben compartir y esperar turnos.
¡A las escondidas!: los niños aman ser sorprendidos y buscados. Escóndete detrás de una cortina o en un rincón visible y pregúntale: "¡¿Dónde está mamá?!" Cuando te encuentre, hazle cosquillas o dale un gran abrazo. También puedes esconder un juguete favorito y animarlo a buscarlo, dándole pistas. Por supuesto, un juego que amará, pero que siempre debes supervisar, o por lo menos en estos primeros años de vida.
Juegos para desarrollar inteligencia emocional
Ayudar a tu pequeñín a reconocer y manejar sus emociones es un regalo que durará toda la vida, ¡tú misma puedes confirmarlo! Y aunque te parezca que aún es muy pequeño para comprenderlo, te va a dejar asombrada lo mucho que significa para ellos. Con estos juegos comenzará a explorar cómo se siente y aprenderá a expresar sus emociones.
Juego del espejo: siéntate con tu pequeñín frente a un espejo y haz diferentes expresiones con tu rostro (feliz, triste, sorprendido). Luego, pídele que las imite. Este juego le ayudará a identificar emociones y a expresarlas.
Cuentos interactivos: léele historias cortas con dibujos coloridos que muestren diferentes situaciones emocionales. Al leerlas en voz alta para él, intenta realizar gestos relacionados con estas emociones para que tu pequeñín, no solo te preste más atención, sino también para que le sea más sencillo entender de qué manera se sienten los personajes del cuento.
Juegos para estimular el lenguaje en bebés de 1 año
Aunque el lenguaje es un proceso particular para todos los bebés, durante esta etapa, es importante comenzar a trabajarlo, ¡eso sí! Sin forzarlo.
Puedes hacerlo divertido con diferentes actividades, desde pedirle que repita palabras puntuales o que intente leer junto a ti libros con imágenes grandes y coloridas. También puedes enseñarle los sonidos de algunos animales con canciones o juguetes didácticos.
Estos juegos no solo enriquecen su vocabulario, sino que también mejoran su coordinación y memoria.
Jugar con tu pequeñín es mucho más que una forma de entretenerlo. Es una manera de apoyarlo en su desarrollo, fortalecer su confianza y crear momentos inolvidables juntos. Tu pequeñín está creciendo rápido y no puedes perdértelo por nada del mundo, así que, ¡es hora de jugar!
Cuéntanos en los comentarios qué tal te han parecido estos juegos para bebés de 1 año o qué otras actividades incluirías en la lista.

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.