Volver a En embarazo
¡En este artículo queremos contarte qué es, por qué sucede y, lo más importante, cómo transitarlo con calma!
¿Qué es el baby brain?
El “baby brain” se refiere a esa sensación de pérdida de memoria o despistes frecuentes durante el embarazo, o incluso después de dar a luz a tu pequeñín. A veces puedes sentir que tu mente no está tan ágil como antes, que te cuesta concentrarte o recordar cosas simples. No es una enfermedad ni algo de qué preocuparse: es simplemente uno más de esos cambios que tu cuerpo y tu cerebro atraviesan durante esta etapa.
Cambios en el cerebro durante el embarazo: Matrescencia
Así como en la adolescencia todos atravesamos transformaciones que nos hacen sentir y ver el mundo de una forma completamente diferente, durante el embarazo también sucede algo similar que se conoce como “matrescencia”. Este es el proceso en el cual una mujer atraviesa cambios físicos, emocionales y cerebrales justo cuando empieza su camino por la maternidad.
El cerebro, en cierto modo, hace un “reset” y se enfoca en reforzar las áreas relacionadas con la empatía, la protección y los vínculos afectivos. En otras palabras, aunque tengas esos olvidos repentinos y sin explicación, tu mente está entrenando 24/7 para reconocer las necesidades de tu bebé y responder con mayor rapidez y sensibilidad.
Así que, si se te pasa hacer una llamada importante, pero recuerdas perfectamente dónde dejaste los Pañitos Húmedos® de tu pequeñín, ¡tranquila! Ahora ya sabes la razón.
Cambio hormonal en el embarazo y pérdida de memoria a corto plazo
Las hormonas, principalmente el estrógeno y la progesterona, aumentan muchísimo durante el embarazo y tienen un impacto directo en el cerebro.
Estos cambios, junto al cansancio, el estrés y esa montaña rusa de emociones que trae consigo el embarazo o la maternidad, pueden hacer que aparezcan esos pequeños despistes o que sientas tu mente menos enfocada en todo lo que no esté directamente relacionado con tu rol de mamá. No es que tu cerebro “funcione mal”, es que está ocupado en otras tareas igual de importantes: reorganizarse para acompañarte en tu nueva etapa de maternidad.

¿Por qué aparece el baby brain?
¿Las razones? ¡Son varias! Aquí te contamos las más comunes por las que el Baby Brain puede aparecer en tu día a día y hacer que tengas más de un “¡Ups, lo olvidé!”.
Lo primero en la lista son los cambios hormonales, ¡sí! Si las hormonas fluctúan, seguramente la memoria y el estado de ánimo también lo hacen.
¡Las dificultades para descansar como se debe! Dormir menos o despertarte varias veces en la noche afecta la concentración.
¡Todo lo que piensa nuestra mente en un día! Pensar en el parto, el futuro bebé y todo lo que implica la maternidad termina sobrecargando la memoria.
Y, finalmente, la reorganización cerebral. Como te contamos, el cerebro prioriza lo emocional por encima de otros asuntos más prácticos.
¿El baby brain es malo?
¡Para nada! Aunque puede sentirse incómodo de cierta manera, no es un signo de daño cerebral ni algo grave. De hecho, algunos estudios sugieren que es un proceso adaptativo: tu cerebro se está preparando para poner en primer lugar a tu pequeñín y fortalecer el instinto materno.
Lo importante es no culparte. Ya verás que, con el tiempo, todo vuelve a su lugar y empezarás a sentirte de nuevo tú misma. Ten paciencia contigo, nada es tan grave como parece
¿Baby brain es lo mismo que amnesia en el embarazo?
El término “amnesia del embarazo” suele sonar más fuerte, pero en realidad no es que olvides todo ni pierdas la memoria de manera permanente. Se trata más bien de despistes y olvidos leves, asociados al baby brain. La diferencia está en que el baby brain es un concepto más coloquial, mientras que “amnesia del embarazo” se usa a veces en estudios médicos para describir esta misma experiencia… así que, ¡no te alarmes!
Algunos estudios sobre la amnesia del embarazo
¡La ciencia tampoco se ha quedado atrás! Incluso hay investigaciones que, actualmente, afirman que el Baby Brain se presenta en el 80% de las mujeres embarazadas, aproximadamente. Según el diario BBC News, todo esto se debe a una contracción de la materia gris en algunas partes del cerebro que son clave para la memoria y la concentración.
Lo interesante acá es que no afecta tu inteligencia ni tu capacidad de tomar decisiones. Simplemente, se trata de un ajuste temporal.
Aunque es un fenómeno completamente natural, no quiere decir que no puedas ir un paso más adelante, ¡así que anota estos tips!
Escribe todo: ten una agenda, el tomador de notas de tu celular o usa aplicaciones que te ayuden a programar recordatorios.
Descansa siempre que puedas: las siestas son importantísimas.
Organiza tus pendientes por prioridades, ¡ojo! Sin exigirte de más.
Pide apoyo: delega tareas, comparte responsabilidades y no cargues todo tú sola. No intentes ser la mujer maravilla, ¡por favor!
Ejercita tu mente con lecturas, juegos de memoria o pequeños retos diarios.

¿Qué hacer para evitar la pérdida de memoria en el embarazo?
Entonces… como ya lo sabes: no podemos evitar por completo el baby brain, pero sí podemos ayudar a nuestro cerebro con pequeños hábitos que harán la diferencia. Comer rico y variado, con frutas, verduras y un poquito de omega-3; hacer ejercicio (siempre con el visto bueno de tu doctor); practicar técnicas de relajación para soltar el estrés; dormir mejor en un espacio cómodo y con las condiciones perfectas, y claro, hablar con otras mamás… porque compartir lo que sientes también es una forma de cuidarte.
Nuevas habilidades que aparecen en el embarazo
Y como amamos ver el lado positivo de las cosas; aunque el baby brain trae olvidos, te darás cuenta de unas habilidades sorprendentes que jamás hubieras imaginado.
Mayor empatía y capacidad de leer las emociones de los demás.
Serás parte del club de las 5:00 a.m. y, por supuesto, ¡también de las de la intuición! Porque sabrás las necesidades de tu pequeñín antes que nadie.
Tendrás una mente más enfocada en lo esencial: ¡cuidar, proteger y amar!
Y, por último, pero nunca menos importante, desarrollarás la habilidad para multitareas relacionadas con la maternidad.
En otras palabras, aunque tu memoria a veces diga “no lo recuerdo”, tu corazón sabrá perfectamente cómo guiarte. Confía en ti y confía en Pequeñín®.

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.