Volver a Alimentación
Los primeros alimentos de tu bebé
A los 6 meses, tu pequeñín está listo para dar un paso importante en su desarrollo: descubrir nuevos sabores y texturas a través de la alimentación complementaria. Esto no significa que dejes de darle leche materna o de fórmula, ya que seguirán siendo su principal fuente de nutrición. Pero ahora puedes introducir alimentos que serán el complemento perfecto para que tu pequeñín siga creciendo sano y feliz.
¡Saca libreta y lapicero porque aquí va nuestra primera recomendación! Es súper importante que los primeros alimentos sean suaves, fáciles de digerir y adaptados a su barriguita. ¡Recuerda que todo es nuevo para él! Sus bracitos querrán alcanzar todo lo que le pongas enfrente, pero su boquita estará explorando lentamente cada bocado.
¿Qué puede comer un bebé de 6 meses?
Al empezar con la alimentación complementaria, puedes incluir alimentos naturales y sin ingredientes demasiado concentrados. Aquí te dejamos una lista básica de opciones que además de deliciosas, ¡son muy saludables!
Frutas: Manzana, pera, plátano y papaya son buenísimas opciones. Puedes dárselas a tu pequeñín en forma de puré o ralladas muy finas.
Verduras: Zanahoria, calabacín, papa y calabaza, cocidas al vapor y hechas puré.
Cereales: Avena, arroz o maíz, siempre cocidos y en consistencia muy suave.
Proteínas: Introduce pequeñas cantidades de pollo o pescado (siempre bien cocidos y sin sal), idealmente en purés o caldos.
Al introducir cada uno de estos alimentos, te recomendamos hacerlo uno por uno, dejando pasar entre 3 y 5 días antes de ofrecer algo nuevo. Esto ayudará a que la barriguita de tu pequeñín se adapte y, por supuesto, a identificar cualquier reacción alérgica que pueda llegar a tener.
Tabla de alimentación para bebés de 6 a 12 meses

¡Esta tabla es solo una referencia! Recuerda que cada pequeñín es único, tiene su propio ritmo y obvio sus propios gustos. Ya verás qué opción de su menú es la que más le gusta.
Recetas para bebés de 6 meses
Si de recetas fáciles y saludables hablamos, ¡aquí te las tenemos!
La primera y una de las que más nos encantan: puré de zanahoria y papa. Lo único que debes hacer es cocinar al vapor una zanahoria pequeña y una papa mediana. Luego, tritúralas juntas con un poco de agua hasta obtener una textura muy suavecita.
Probemos con un poco de fruta: puré de manzana y pera. Inicia pelando una manzana y una pera, luego cocínalas al vapor y, finalmente, licúalas hasta que queden sin grumos.
Por último pero no menos delicioso: crema de avena con plátano. ¡La avena es la preferida de muchos pequeñines! Cocina avena en agua o leche materna y mézclala con medio plátano maduro. Quedará dulce, deliciosa y muy nutritiva, sin necesidad de muchos otros ingredientes.
¿Cómo preparar comida para bebés de 6 meses?
La preparación es clave para garantizar que los alimentos que le vayas a dar a tu pequeñín sean seguros y fáciles de comer. Aquí te dejamos algunos consejos que le han funcionado a muchas mamás que conocemos y, por supuesto, también te funcionarán a ti:
Usa ingredientes frescos y naturales: Evita la sal, el exceso de azúcar o de condimentos en sus preparaciones.
Mucha cocción al vapor: Esta técnica mantiene los nutrientes de las frutas y verduras para que tu pequeñín aproveche al máximo los beneficios de todos los ingredientes.
Que la consistencia de los alimentos sea suave: Tritura los alimentos con un tenedor o una licuadora, agregando un poco de agua o leche materna si es necesario.
¡Adiós bacterias!: Limpia muy bien los utensilios que uses y, después de comer, recuerda usar nuestros Pañitos Húmedos Pequeñín® Antibacterial para limpiar sus manos y su carita, eliminando cualquier residuo de comida en sus cachetes.
¿Qué puede desayunar un bebé de 6 meses?

El desayuno es un momento ideal para ofrecer alimentos ligeros y fáciles de digerir. Algunas opciones como el puré de plátano con avena cocida, una compota de manzana o un poquito de puré de calabaza o papa si quieres variar, ¡son recetas muy nutritivas y que, seguro, tu pequeñín amará!
¿Qué puede almorzar un bebé de 6 meses?
Para el almuerzo, ¡puedes variar un poco el menú! Ofrece a tu pequeñín combinaciones como un puré zanahoria con un poquito de pollo desmenuzado, un caldito de verduras con papa o una papilla de arroz con puré de zanahoria. No olvides que las porciones deben ser pequeñas y adaptadas a su barriguita.
¿Cuánta cantidad debe comer un bebé de 6 meses?
Sabemos que una de las dudas más comunes es cuánto debe comer tu pequeñín. A esta edad, basta con 1-2 cucharadas por comida. Conforme se acostumbre a los nuevos sabores y texturas, podrás aumentar gradualmente la cantidad.
Lo más importante es que aprendas a observar sus señales, por ejemplo, si abre su boquita feliz para seguir comiendo, puedes ofrecerle un poquito más. Pero si gira la carita o cierra los labios, ¡es su manera de decir que ya está satisfecho!
¿Cada cuánto debe comer un bebé de 6 meses?
Al iniciar la alimentación complementaria, lo ideal es ofrecerle comida una o dos veces al día, además de la leche materna o de fórmula. Poco a poco, puedes incluir más comidas a medida que se vaya adaptando a su nueva rutina alimenticia. Una sugerencia es comenzar con el almuerzo y, luego de unas semanas, añadir el desayuno o la cena. La clave está en ir paso a paso, respetando siempre el ritmo de tu pequeñín, pues forzarlo solo lo terminará aburriendo y haciendo que la hora de la comida sea un momento tormentoso para él.
Recuerda que esta información nunca reemplazará una cita con el pediatra o nutricionista de tu pequeñín, así que, para estar más segura de lo bien que puedes llegar a hacerlo, ¡pregunta todas las dudas que tengas y sigue el consejo de un buen especialista que conoce de primera mano lo que tu bebé necesita!

Sin importar el miedo que esto te pueda provocar, introducir alimentos sólidos es una etapa emocionante y de la que, seguro, ¡aprenderás muchísimo! Las comidas para bebés de 6 meses son el inicio de una aventura única. Disfruta de cada cucharada, de esas expresiones únicas de tu pequeñín al probar nuevos sabores y, por supuesto, de esos momentos en los que salpica y mancha lo que lleva puesto. ¡Eso sí! No olvides, después de cada comida, usar nuestros Pañitos Húmedos Pequeñín®, pues serán tus aliados perfectos para dejar sus manos y carita siempre limpias y fresquitas.
Porque cuando se trata de cuidar a tu pequeñín, hasta estos pequeños detalles cuentan. ¡Confía en ti, confía en Pequeñín!

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN
Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.