Volver a Salud

Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

piel-reseca-en-bebes-desktop

Salud

>

Cuidados

¡Que la piel de tu Pequeñín nunca más esté reseca! Sigue estos tips

8 de Octubre de 2024

La piel de tu pequeñín es tan delicada como el amor que sientes por él, por eso es común que, a veces, se ponga un poco seca y, aunque es normal que tu bebé pase por pequeños cambios en su piel, para que no solo luzca increíble en todo momento, sino que también se mantenga bien hidratada y saludable. ¿Estás listo para aprender?

Características de la piel del bebé

Seguro has notado que la piel de tu bebé es mucho más delgada y sensible que la tuya y la de todos los adultos en general; de hecho, la capa superficial de su piel es hasta cinco veces más delgada, lo que hace que sea mucho más propensa a perder humedad y, por supuesto, tener más resequedad. 

La barrera protectora de la piel de tu pequeñín, está en desarrollo, por lo que justo ahora necesita un cuidado extra para que te asegures de que esté bien protegido y cuidado. Si notas que su piel se ve áspera, escamosa o enrojecida, ¡es probable que esté sufriendo de resequedad! Pero, ¿Por qué se reseca? 

¿Por qué se pone seca la piel de mi bebé?

¡Pueden existir tantas causas, como bebés en el mundo! Pero sin duda hay algunos factores que contribuyen a la piel reseca en bebés, como:

  • Los climas fríos o muy secos pueden ser unas de las principales causas, ya que el aire frío deshidrata la piel con facilidad. 

  • ¡Ojo con los baños largos! Al estar expuesto por demasiado tiempo al agua y el uso de productos no adecuados, podría perder los aceites naturales (y muy necesarios) de su piel.

  •  También puede ser que la ropa contenga materiales que le generan irritaciones y resequedad.

  • ¿Estás brindándole la hidratación suficiente? Recuerda que su piel necesita cuidados y ayudas extra para que luzca y se sienta siempre bien.

Estas son algunas de las razones que pueden ser culpables de esa piel reseca que ves en tu pequeñín.

Consejos para evitar la resequedad en la piel de tu bebé

piel-reseca-en-bebes-int1

¡Sabemos que quieres encontrar una pronta solución! Porque quieres ver a tu pequeñín siempre bien, por eso aquí te daremos algunos consejos prácticos para evitar la piel reseca en bebés.

Báñalo por menos tiempo

Aunque el momento del baño es una oportunidad preciosa para conectar con tu bebé, los baños largos pueden quitarle la humedad natural a su piel. Lo ideal es mantener el baño entre 5 y 10 minutos con agua tibia, no caliente, para no resecar la piel aún más.

No uses shampoo muy perfumado ni lleno de químicos

La piel de tu bebé necesita productos suaves y naturales. Los shampoos o jabones con fragancias fuertes o ingredientes agresivos pueden irritarla, por eso te recomendamos buscar productos diseñados específicamente para bebés que sean hipoalergénicos.

Sécalo suavemente una sola vez

Al secar a tu bebé, no frotes su piel con la toalla, ¡recuerda que es mucho más delgada y sensible! En lugar de eso, usa una toalla suave y seca su piel dando suaves toquecitos, esto ayuda a prevenir la irritación y a mantener la barrera protectora de la piel.

Aplica crema para hidratar la piel de tu bebé

Después del baño es importante darle un plus de humedad a su piel; aplica una crema hidratante adecuada para bebés, llena de ingredientes hidratantes, como la avena o el aloe vera, esto mantendrá la piel de tu bebé suave y flexible.

Mantén hidratado a tu bebé

Una de las maneras más sencillas de cuidar la piel desde adentro es asegurándote de que tu bebé esté bien hidratado. Si lo estás amamantando o si está tomando fórmula, ¡fíjate en que se esté hidratando lo suficiente! Para los más grandecitos, recuerda ofrecerles agua en pequeñas cantidades a lo largo del día.

Usa pañitos húmedos para cuidar su piel

Los pañitos húmedos son una excelente opción para mantener la piel de tu bebé limpia e hidratada, porque no solo se mantendrá limpio, sino protegido y con la humectación necesaria en el día a día. Prueba los Pañitos Húmedos Pequeñín que son dermatológicamente comprobados y no irritan la piel de tu bebé, todo lo contrario, ¡le brindarán justo el cuidado que merece y necesita!

y brindale siempre lo mejor a tu bebé.

Piel seca constante: señales de dermatitis atópica

¡La piel reseca en bebés puede ser señal de dermatitis atópica! Presta atención a las áreas más secas y enrojecidas de su piel, que parecen picar, porque, aunque la dermatitis atópica es una condición común en la piel de los bebés, es un tema al que debes prestarle atención para prevenirlo. Recuerda siempre asistir donde tu pediatra de confianza para que te indique cuál es el tratamiento adecuado para tu pequeñín; un diagnóstico temprano puede evitar molestias mayores y ayudar a controlar los síntomas.

La piel del bebé es diferente, haz todo para cuidarla

piel-reseca-en-bebes-int2

¡Cada bebé es único, y su piel también lo es! Su piel necesita un poco más de amor y atención para mantenerse suave, hidratada y saludable. Con estos consejos simples, puedes asegurarte de que tu pequeñín siempre esté cómodo y protegido. 

Recuerda que la piel de tu bebé merece todo nuestro cuidado, y con el tiempo, aprenderás a conocer sus necesidades para que siempre luzca tan radiante, como su sonrisa.

Contenido relacionado

12 de Junio de 2024

posiciones-para-sacar-los-gases-de-tu-bebe-previsualizacion
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

Posiciones para sacar los gases de tu bebé

2 de Octubre de 2021

¿Cómo cuidar el cordón umbilical de tu recién nacido?
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

¿Cómo cuidar el cordón umbilical de tu recién nacido?

1 de Octubre de 2021

¿Cómo manejar el hipo de tu recién nacido?
Artículos Pequeñín genéricos

Articulo

¿Cómo manejar el hipo de tu recién nacido?

Imagen muestras pautas

ENCUENTRA EL PRODUCTO IDEAL PARA TU PEQUEÑÍN

Cada bebé es único y queremos que encuentres el producto ideal para su cuidado.